Escasez de talento de líderes en Desarrollo Organizacional y Humano

Con la reciente crisis mundial se ha evindeciado claramente la falta de preparación en los departamentos de Recursos Humanos de las empresas, sobre todo en áreas clave como Reclutamiento y Desarrollo Organizacional. La falta de liderazgo y sobre todo una deshumanización completa en la gente que sólo buscan oportunidades laborales, dichas desconsideraciones vienen desde, Pymes, empresas "importantes" y agencias de empleo. La situación es crítica y a niveles alarmantes. !! ¿qué está pasando?
Por eso, más que nunca se requiere generar un plan estratégico en las empresas enfocado a Desarrollo Humano y Desarrollo Organizacional.

Cómo mejorar el Aprendizaje y así mejorar el rendimiento laboral

"Es imposible aprender a concentrarse sin hacerse sensible a uno mismo"

¿Qué significa eso? ¿Que hay que pensar continuamente en uno mismo, "analizarse", o qué? Si habláramos de ser sensible a una máquina, no habría dificultad para explicar lo que eso significa. Cualquiera que, por ejemplo, maneja un auto, es sensible a él. Advierte hasta un pequeño ruido inusual, o un insignificante cambio de la aceleración del motor. De la misma forma, el conductor es sensible a las irregularidades en la superficie del camino, a los movimientos de los coches que van detrás y delante de él. Sin embargo, no piensa en todos esos factores; su mente se encuentra en estado de serenidad vigilante, abierta a todos los cambios relacionados con la situación en la que está concentrado: manejar el coche sin peligro

(Extraído de El libro " El Arte de Amar" de Erich Fromm)

Del texto anterior entendemos que una parte de nosotros, ésa parte a la que recurrimos y la que nos hace ser mejores personas, es también aquella en donde tendremos un mejor desempeño, no sólo laboral sino en la vida misma. Por eso es importante una mejor interacción con uno mismo, sentirse importante y reconocerse que se tiene un valor como persona y no sólo se es un número de empleado.

Tienes cita para entrevista, no te pierdas ubica la dirección Aquí

sábado, 8 de mayo de 2010

¿Se Pueden hacer vivir los Valores en un empresa?

Hoy en día los valores es algo que siempre esta como un punto importante en las empresas y que el empleado se apegue a dichos valores, pero esto realmente funciona así? se pueden vivir los valores en las empresas y que el empleado se identifique plenamente con dichos valores?

Este es uno de los mayores retos para el líder del departamento de Desarrollo Organizacional o Recursos Humanos, no es facil hacer "match" sobre todo si no se predica con el ejemplo. ¿cómo pedirle al empleado que respete a sus compañeros, el Reglamento Interno y las políticas de la empresa, si el mismo supervisor o gerente de área no respeta a su gente? les grita, los regañan enfrente de sus compañeros o el empleado que si ve un celular en el baño y nadie lo ve sea capaz de llevárselo. Es aquí en donde surge la pregunta ¿ se podrán hacer vivir los valores en una empresa como ésta? Claro que se puede, Existen técnicas y mecanismos que ayudarán al líder en dirigir adecuadamente a la gente, es por eso que un líder debe conocer éstas técnicas que van enfocadas principalmente al Desarrollo Humano.

No hay comentarios: