Escasez de talento de líderes en Desarrollo Organizacional y Humano

Con la reciente crisis mundial se ha evindeciado claramente la falta de preparación en los departamentos de Recursos Humanos de las empresas, sobre todo en áreas clave como Reclutamiento y Desarrollo Organizacional. La falta de liderazgo y sobre todo una deshumanización completa en la gente que sólo buscan oportunidades laborales, dichas desconsideraciones vienen desde, Pymes, empresas "importantes" y agencias de empleo. La situación es crítica y a niveles alarmantes. !! ¿qué está pasando?
Por eso, más que nunca se requiere generar un plan estratégico en las empresas enfocado a Desarrollo Humano y Desarrollo Organizacional.

Cómo mejorar el Aprendizaje y así mejorar el rendimiento laboral

"Es imposible aprender a concentrarse sin hacerse sensible a uno mismo"

¿Qué significa eso? ¿Que hay que pensar continuamente en uno mismo, "analizarse", o qué? Si habláramos de ser sensible a una máquina, no habría dificultad para explicar lo que eso significa. Cualquiera que, por ejemplo, maneja un auto, es sensible a él. Advierte hasta un pequeño ruido inusual, o un insignificante cambio de la aceleración del motor. De la misma forma, el conductor es sensible a las irregularidades en la superficie del camino, a los movimientos de los coches que van detrás y delante de él. Sin embargo, no piensa en todos esos factores; su mente se encuentra en estado de serenidad vigilante, abierta a todos los cambios relacionados con la situación en la que está concentrado: manejar el coche sin peligro

(Extraído de El libro " El Arte de Amar" de Erich Fromm)

Del texto anterior entendemos que una parte de nosotros, ésa parte a la que recurrimos y la que nos hace ser mejores personas, es también aquella en donde tendremos un mejor desempeño, no sólo laboral sino en la vida misma. Por eso es importante una mejor interacción con uno mismo, sentirse importante y reconocerse que se tiene un valor como persona y no sólo se es un número de empleado.

Tienes cita para entrevista, no te pierdas ubica la dirección Aquí

miércoles, 2 de junio de 2010

Porque los Entrenadores de Fútbol Mexicano no son eficaces?

Hoy en día no es anormal saber que muy pocos entrenadores de fútbol son casi siempre los mismos, se van de un equipo a otro vicios van vicios vienen, muchos de estos entrenaores carecen de un "Estrategia" no la hay y se nota el cambio pero cuando esto depende de talentos individuales o nuevas contrataciones.

Aún así y a pesar de sus deficiencias como entrenadores es notorio ver que es escaso el talento directivo en el fútbol mexicano los mismos siempre los mismos.

México tiene la infraestructura para desarrollar talentos no sólo en el campo futbolero sino también en ámbitos laborales, empresariales, culturales, deportivos, etc..

Qué es el Coaching y para qué sirve?

Hoy en día esta de moda una palabra muy común en capacitación y consultoría el Coaching, de acuerdo a los instructores de Coaching comentan que es sacar su potencial, de ayudarles a descubrir quiénes son, cúales son sus puntos fuertes, qué se les da mejor que a nadie, en qué son diferentes, qué pueden hacer para contribuir al mundo y sentirse bien, sentirse realizados.

Se basan principalmente en la pirámide de Maslow. “LA AUTOREALIZACIÓN PERSONAL”.

Pero seamos honestos, muchas veces mas bien en la mayoría de los casos esto no se logra por dos conceptos simples pero a la vez claves en lograr el éxito, estos son; "Honestidad" y "Congruencia" y el coaching acaba por colapsarse a si mismo.

En mi opinión no es la Autorrealización personal lo que busca la gente, lo que busca es ser Felíz, pero esta felicidad no va a depender de un éxito laboral o puesto importante, es más íntima más simple es sentir bien con lo que uno es a pesar de no haber obtenido logros empresariales o personales.

Para que el coaching sea exitoso siempre deberá ser integral y acompañado del Mentoring para que verdaderamente se vea reflejado en la persona.